Concepto de Psicomotricidad

La Psicomotricidad es una disciplina científica que estudia las estrechas relaciones que se establecen entre lo físico y lo psíquico.

Acentúa el aspecto educativo de la enseñanza a través del movimiento, con la utilización de diferentes métodos y desarrollando contenidos variados, de tal forma que se vayan cubriendo las etapas evolutivas del alumno con la finalidad de que éste alcance una autonomía cada vez más real y una adaptación y conocimiento global de sí mismo.

Se trata de una disciplina que abarca diversos aspectos, entre los que podemos destacar:

  • El estudio del desarrollo del movimiento corporal.
  • El estudio de las derivaciones y trastornos que puedan producirse en el normal desarrollo del movimiento corporal.
  • El diseño y la aplicación de técnicas y programas que faciliten el desarrollo motor normal.
  • El diseño y la aplicación de técnicas que mejoren las posibles desviaciones que puedan producirse.

Si realizamos un análisis lingüístico del término Psicomotricidad, observamos que:

  • Presenta el término “motriz”, que hace referencia al movimiento
  • y presenta el término “psico”, que designa la actividad psíquica en sus dos componentes: el socioafectivo y el cognitivo

Podemos concluir, por tanto,  que la Psicomotricidad es una técnica que tiende a favorecer, por el dominio del movimiento corporal, la relación y la comunicación de la persona con el mundo que le rodea. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s