Qué es y qué no es Estimulación Temprana

A veces tenemos dudas de lo qué es y lo qué no es Estimulación Temprana.

Con este cuadro pretendo sacaros de duda y dejar claro lo que encierra en sí la Estimulación Temprana.

Es…No es…
Aprovechar su capacidad de adaptación y facilidad de aprendizaje para ayudarles a madurar habilidades cognitivas, emocionales y físicas
Intentar que alcancen objetivos que no corresponden a su edad ni a sus características/capacidades para hacerles madurar antes de tiempo
Facilitar situaciones variadas para enriquecer su almacén sensorial y memorístico, respetando su ritmo de maduraciónSaturar con exceso de sensaciones sin dar tiempo a la experimentación, disfrute e integración, lo que llevaría a una sobre estimulación
Utilizar distintas vías de entrada, distintos tipos de estímulo y diferentes momentos para que puedan conocer su cuerpo, su entorno y a los demás, creando una base sólida lo mas completa posibleCerrarse a un único método de trabajo; no todos los métodos sirven para todos los niños ni para todos los momentos
Observar y analizar posibilidades, capacidades y momento de desarrollo en el que está cada niño, con el fin de crear experiencias significativas y duraderasEducación talla única: no todos los niños maduran en el mismo momento ni de la misma forma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s