Caminar por la orilla de la playa

Cuando damos paseos por la orilla de la playa, aportarnos múltiples e importantes beneficios a muchas partes de nuestro cuerpo, como lo son el corazón, los nervios, los músculos… e incluso la belleza corporal.

Los paseos por la playa son beneficiosos para personas de cualquier edad, siempre y cuando se realicen con moderación.

Además de ser una actividad relajante, en verano caminar por la playa resulta un ejercicio tan agradable que parece que no lo hiciéramos, ya que apenas sudamos y que nos permite perder muchas calorías, en concreto un 50% más de lo habitual que cuando lo hacemos sobre otras superficies.


¿Cuándo y cómo hacerlo?

Es recomendable realizar estos paseos a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, evitando de esta forma las horas de mayor exposición solar.

  • Debes usar calzado apropiado. Caminar por la playa no implica hacerlo necesariamente descalzo. Si vas a dar un paseo muy largo, no uses sandalias o chanclas playeras, y si usa calzado deportivo adecuado, que te sujete el pie y lo proteja de los cantos, las rocas afiladas y posibles restos de vidrio o metal escondidos en la arena.

  • Camina descalzo solo distancias cortas, sobre todo si eres principiante, y ve aumentando poco a poco el recorrido. Si lo haces durante demasiado tiempo, puedes provocar calambres en las piernas y dolor en los tendones y los músculos de los pies. Y hazlo mejor con las olas rompiendo sobre tus tobillos.

¿Es más beneficioso caminar por la arena seca o la arena mojada?

El mejor tipo de arena para caminar es la arena mojada.

Esto se debe a que es un terreno más fácil de recorrer, y ayuda más a estimular la circulación.

Además, esta superficie suele ser más estable que la arena seca y requiere de un menor esfuerzo energético para caminar.


Beneficios de pasear por la playa

  1. Tiene efectos positivos para nuestros pies, ya que es una de las zonas con mas terminaciones nerviosas de nuestro cuerpo, y la arena es la superficie ideal para que se produzca esta estimulación, en particular al sistema cardiovascular.
  2. Reducimos el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, entre otras muchas enfermedades.
  3. Disminuimos el riesgo de ser hipertensos y mejoramos la capacidad aeróbica.
  4. Favoreceremos una mejor recepción de oxígeno gracias a la humedad del mar y a su baja presión.
  5. Disminuimos la ansiedad y el estrés percibido, a la vez que mejoramos los vínculos sociales y la autoestima, reduciendo las tensiones corporales y el negativismo.
  6. Favorecemos el buen funcionamiento de nuestros músculos y fortalecemos huesos y articulaciones, tonificando a la vez nuestra musculatura.
  7. Facilitamos el retorno venoso y mejoramos la hinchazón de las venas gracias a la irregularidad de la arena. Por ello, es favorable para personas con problemas vasculares, varices o edemas en las extremidades.
  8. Es un excelente exfoliante natural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s