Concepto de Desplazamiento

El desplazamiento se entiende como el movimiento realizado por una persona que se desplaza de un lugar a otro.

Mediante los desplazamientos, las personas nos relacionamos entre sí mediante distintos patrones motores, movimientos que desde pequeños vamos adquiriendo para alcanzar con el tiempo una autonomía plena. 


Para desarrollar estas habilidades motoras, es importante, entre otros aspectos, desarrollar una motricidad adecuada. 

Dicha motricidad se consigue mediante las habilidades motrices básicas y las habilidades motrices complejas. 

Por tanto, es importante crear un buen patrón motor ya que posee una importancia significativa en nuestro desarrollo físico y psíquico.



Esta habilidad motriz genérica implica un cambio de posición del cuerpo de un punto a otro del espacio. 

Su realización conlleva una mejora de la coordinación dinámica general y de la percepción y estructuración espacio-temporal.


Los tipos de desplazamiento son:

  • Los arrastres (reptar)
  • El gateo (Cuadrupedia)
  • El andar
  • La carrera
  • La marcha
  • Los transportes
  • Y los deslizamientos

Con la práctica, veremos, comprenderemos y experimentaremos qué movimientos corporales se ajustarán mejor a nuestras posibilidades y así podremos tomar las decisiones correctas para ejecutar un movimiento corporal adecuado y eficaz en cada situación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s