Existen diversos tipos de lateralidad que debemos de conocer.
Al depender de cuatro índices, pueden darse variables que mezclen la distribución de tareas. Lo más adecuado es aquella que aloja los cuatro índices en el mismo hemisferio, independientemente de que sea el hemisferio izquierdo o el derecho.
Los tipos de lateralidad que vamos a encontrar son:

Diestra: es una de la dos tipos de lateralidad preferente, ya que los cuatro índices (ojo, oído, mano y pie) están localizados en un mismo hemisferio: el derecho.

Zurda: es similar a la diestra ya que los cuatro índices están alojados en el mismo hemisferio: el izquierdo.
El modelo de lateralización suele ser más tardío debido a la gran cantidad de modelos e información recibidos de un entorno que está diseñado y adaptado a las personas diestras, provocando estrés y acortando la esperanza de vida.

Ambidiestra: este tipo de lateralidad nos indica que, tras haber finalizado el proceso de lateralización, no hay una preferencia de uso sobre un hemisferio, sino que se utiliza de forma indistinta los dos.
Este tipo de lateralidad no es el aconsejado, ya que conlleva un gasto de tiempo, energía y eficiencia en la ejecución de las funciones cerebrales.

Cruzada: esta lateralidad es aquella en la que dos de sus índices se han definido en un lado, y los otros dos en el otro.
Normalmente, suelen estar divididos de tal forma que los índices sensoriales (ojo y oído) son dirigidos por un hemisferio, y los índices motores (mano y pie), por el otro.
Esto suele ser lo habitual, aunque puede haber excepciones.

Cruce: Este tipo de lateralidad se diferencia de la cruzada porque sólo es uno el índice que está dirigido por un lado distinto al de los otros tres.
Este tipo de lateralidad puede haberse dado por algún tipo de problema en el índice cruzado durante el proceso de calibrado.

Indefinida: esta lateralidad es aquella que se da durante el proceso de lateralización donde aún no hay una definición sobre un lado.
En este periodo, la persona irá probando uno y otro lado para calibrar y definirse por uno determinado.